Salta al contenido principal
Libro

TEMA 2: GOBERNANZA EN LA ESCUELA

4. TEMA: ¿CÓMO SE IMPLEMENTA LA GOBERNANZA ESCOLAR?

4.4. COMITÉ INTERSECTORIAL


Los comités intersectoriales son espacios de participación comunitarios, centrados en la gestión escolar, pero con la intención de dar solución a problemáticas de origen estructural. Para ello, articulan rutas de trabajo con actores públicos, privados y comunitarios quienes conjuntamente crean un plan de acción que se evalúa constantemente por medio de mesas de diálogo en las que se plantean alternativas de trabajo para la co-construcción de territorios justos y sostenibles.

 Acción gubernamental: Se refiere al compromiso de las autoridades e instituciones públicas que dentro de sus competencias ejecutan acciones para mejorar la calidad y calidez de las comunidades educativas. La cooperación de la acción gubernamental es fundamental para solucionar problemáticas de origen estructural.  

  • Comité de familias y estudiantes de la institución: organizaciones que pertenecen a la comunidad educativa, son espacios de representación de las infancias y adolescencias, junto a sus familias. Están enfocados en la consecución de objetivos para mejorar la vida escolar, a través de estrategias y acciones reunidos en comisiones de trabajo permanente especializado. 
  • Acción colectiva: es la acción que responde a la identificación de los problemas y necesidades de una comunidad. Es la movilización de recursos humanos y no humanos para la congregación de esfuerzos gubernamentales y comunitarios hacia la solución de problemas. 

En conclusión, la gobernanza en el modelo ChanGo busca mejorar las condiciones de vida en los territorios por medio del fortalecimiento de la organización local y para el aumento de iniciativas o proyectos de desarrollo territorial que den solución  a problemáticas de origen estructural para vigorizar el arraigo, la identidad y el sentido de pertenencia.

La conformación del comité intersectorial se hace de la siguiente manera y dependerá del tamaño de la escuela, tal como se presenta en la imagen. 


Figura: conformación de los comités intersectoriales.

Con el fin de que se orienten según el tipo de escuela y cantidad de estudiantes, se proponen los siguientes cuadros.