Bienvenidos al curso de incorporación virtual a la fundación ChanGo, antes de empezar es importante considerar que con este curso buscamos: Generar conocimiento acertado sobre las distintas áreas, metodología y cultura de la fundación, de modo que los colaboradores que forman parte de nuestro gran equipo generen una gestión enfocada en resultados basado en el cumplimiento de entregables, para empezar les invitamos a conocer algunas generalidades de la fundación:
♦ MISIÓN
DE LA FUNDACIÓNSomos una organización sin ánimo de lucro, cuyo objetivo
es promover territorios justos y sostenibles, lo hacemos a través del MODELO
CHANGO y sus ejes de intervención: la educación, la gobernanza, los medios de vida y las prácticas
sostenibles de la tierra.
Nuestro trabajo
se fundamenta en una relación cercana con las comunidades, por ello nuestra
presencia en los territorios es constante, brindando un acompañamiento
sostenido que potencia a los territorios en la búsqueda de sus objetivos.
♦ OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA FUNDACIÓN
- Consolidar una organización sostenible con coherencia ética y política.
- Diseñar e implementar estrategias y herramientas (medios de vida, educación y gobernanza)
- Generar alianzas y redes de cooperación (públicas, privadas, no gubernamentales, académicas)
- Obtener y gestionar recursos
Además de los objetivos la Fundación cuenta con un principio que es de gran importancia pues es un impulsor para el trabajo, que nos mueve y es guía para la visión que tenemos.
♦ PRINCIPIO DE JUSTICIA SOCIAL
La justicia social
es un concepto que se refiere a la búsqueda de una sociedad más equitativa y
justa, en la que todas las personas tengan los mismos derechos, oportunidades y
acceso a recursos, sin importar su origen, género, raza, clase social o cualquier
otra condición. Se basa en la idea de que todas las personas merecen un trato
digno y equitativo, y se opone a las desigualdades.
La justicia social
abarca diversas áreas como la distribución de la riqueza, el acceso a la
educación, la salud, la vivienda y el empleo, además de la lucha contra la
discriminación y la protección de los derechos humanos. Se busca que las
estructuras económicas, políticas y sociales estén diseñadas para beneficiar a
todos, promoviendo la igualdad.
Es un principio que
busca corregir las disparidades existentes y garantizar que cada individuo
pueda alcanzar su potencial dentro de una sociedad, independientemente de sus
circunstancias.
A continuación te invitamos a continuar adentrándote en conocer nuestro trabajo, principios, ideales y más cosas que son de gran interés.